
Petición de familiares I-130 y de Fiance I-129F
Es el proceso legal que permite a un Ciudadano Americano o Residente Permanente poder reclamar a un familiar elegible o esposo(a) para inmigrar a los Estados Unidos y obtener una tarjeta de residente permanente. Existe una linea de espera basada en prefencias o categorias.
Los residentes pueden reclamar a: conjugue o hijos menores (de 21 años o menos) como primera preferencia o hijos solteros mayores de 21 años como 2da preferencia "A" y hijos solteros mayores de 21 años como segunda preferencia "B".
Los cidadanos pueden reclamar a hijos solteros mayores de 21 años como primera preferencia e hijos casados como tercera preferencia. Tambien a hermanos y hermanas como cuarta preferencia.
No existe preferencia (se consideran familiares inmediatos) a hijos menores de 21 años de ciudadanos asi como a esposos y padres.
Los ciudadanos pueden tambien reclamar a sus prometidos (fiance) para casarse en USA y luego aplicar para la residencia condicional/permanente.
Estos familiares son los principales aplicantes (quienes reciben la aprobacion o van a recibir la aprobacion de las reclamaciones) y pueden aplicar con ellos otros familiares derivados, por ejemplo si un hijo casado recibe una aprobacion del I-130 puede ajustar su residencia asi como su conjugue e hijos menores (requerimientos aplican).
Documentos necesarios
-
Evidencia de Ciudadanía Estadounidense, Residencia Permanente.
-
Certificado de nacimiento.
-
Informacion biografica: ver questionario de informacion biografica
-
Evidencia de su relación familiar con uno de los siguientes:
Cónyuges:
Una copia de su Certificado de Matrimonio. Evidencia de que usted o su cónyuge terminaron cualquiera relacion de matrinomio (si corresponde) como divorcio, acta de funcion, anulacion.
Hijo menor de edad:
Una copia de los Certificados de Nacimiento de sus hijos(as).
Padres:
Una copia de su Certificado de Nacimiento.
Hermano/ Hermana:
Una copia del Certificado de Nacimiento suyo y de su hermano(a).
Evidencias del Matrimonio o Matrimonio de Buena Fe
Si presenta una solicitud para el cónyugue a través de un Matrimonio (matrimonio de buena fe). Debe presentar documentación que demuestren propiedad conjunta:
-
Un contrato de arrendamiento que muestre la tenencia conjunta de una residencia en común, lo que significa que ambos viven juntos en la misma dirección.
-
Documentación que demuestre que usted y su cónyuge combinaron sus recursos financieros (impuestos, declaraciones de banco, cuentas en comun, etc.)
-
Declaraciones juradas o ratificadas por terceros que tengan conocimiento personal genuino de la relación matrimonial. Cada declaración jurada debe contener el nombre completo y la dirección de la persona que hace la declaración, fecha y lugar de nacimiento de la persona que hace la declaración jurada; e información completa con detalles que expliquen como la persona adquirió conocimiento de matrimonio.
-
Cualquier otra documentación relevante para demostrar que existe una unión matrimonial vigente (fotos, etc.).
-
Prueba del cambio de nombre legal (si corresponde).
-
2 fotos tamaño Pasaporte.
Para Prometido(a) o Fiance I-129F
-
Evidencia de Ciudadanía Estadounidense.
-
Certificado de nacimiento (ambos prometidos)
-
Informacion biografica: ver questionario de informacion biografica
-
Evidencia de su relación: cartas, fotos, etc.
Adicionalmente, podemos referirlo a un abogado para otro tipo de peticiones de familiares como I-360 (Peticion para Ameriasian, Viudo(a), o Inmigrante Especial, y/o Huerfano como familiar inmediato
VAWA: Violence against Women Act
Un Ameririasian nacido(a) despues de Dic 31,1950 y antes Oct 31, 1982
El viudo(a) de un ciudadano(a) americano(a)
VAWA candidato pidiendose a si mismo como hijo(a) menor de 21 años o mayor de un ciudadano americano(a) abusivo(a)
VAWA candidato pidiendose a si mismo quien es el padre/madre de un hijo de 21 años o mayor de un ciudadano americano(a) abusivo
VAWA candidato pidiendose a si mismo quien es el conjugue de un ciudadano americano(a) abusivo.
Limite de tiemo aplica
Un Inmigrante especial es definido como:
* Trabajador religioso
* Empleado del canal de Panama, un empleado de la zona del gobierno de Canal de Panama
* Un medico licensiado a practicar medicina en cualquier estado de USA en el 1978,
* Un empleado de NATO-6 u organizacion internacional similar calificada o miembro de su familia
* Un joven bajo la proteccion de la corte porque ha sido abusado, bajo negligencia o abandonado por sus padres
* Un miembro de las fuerzas armadas
* Un nacional Afgano o Iraqui quien trabajo en beneficio del gobierno americano como traductor
* Un Iraqui que trabajo en Iraq para el gobierno americano
* Un nacional Afgano quien trabajo para el gobierno americano o para la Fuerza de Seguridad Internacional (ISAF) en Afganistan
* Locutores (Broadcasters) para la agencia la Agencia Media Global de Estados Unidos (USAGM) o bajo la garantia de esta agencia.
Otras clasificaciones no listadas pudieran calificar. Consulta requerida para informacion.

